En este segundo post podeis ver el resto de las opciones inalámbricas que nos hacen la vida más fácil y completan la primera parte.
6. Compartir archivos entre equipos cercanos.
Existen varias opciones. Una de ellas, no la más rápida, aunque sí una de las más fáciles, consiste en compartir los archivos en la misma red Wi-Fi, lo cual nos ahorra la necesidad de instalar cables físicos entre los equipos, a la vez que nos permite acceder con unos pocos clics a todos los archivos que se encuentran habilitados para compartir.
7. Transmitir Audio en línea a los altavoces en nuestro hogar.
Aunque para transmitir video es necesario contar con PCs o sistemas de juego adicionales, para el audio el proceso es más fácil con dispositivos como el router de Apple . Enviará cualquier música a cualquier altavoz en nuestra casa. Lo mismo se puede hacer con un router de cualquier marca para crear un reproductor de música inalámbrico.
8. Transferir fotos de forma inalámbrica desde nuestra cámara digital.
Para aquell@s que están cansad@s de conectar la tarjeta SD en el lector de tarjetas del PC para transferir fotos, o incluso si no tenemos un lector de tarjetas, existen las tarjetas SD inalámbricas Eye-Fi , que nunca necesitaremos sacar de la cámara.
9. Decirle a nuestro teléfono cuando estamos (o no) en casa.
Hay aplicaciónes para Android con la cual se pueden automatizar tareas, subir bajar persianas.
10. Sincronizar nuestra música, fotos u otros archivos con nuestro Smartphone, sin conexiones USB.
La sincronización inalámbrica permite sincronizar nuestro móvil con el ordenador sin necesidad de conectarlo con ningún cable, además, los usuarios pueden acceder a los contenidos de su tarjeta SD gracias a diversas aplicaciones.
Se puede ver que la versatilidad de esta tecnología es muy amplia y se extiende cada vez que se desarrollan nuevos dispositivos con capacidades inalámbricas y nuevas aplicaciones que hagan uso de ella.
Os iremos informando de las novedades que se den.